UNED Inicio Procedimientos Quejas, sugerencias, felicitaciones Procedimientos generales Procedimientos específicos para el PTGAS Procedimientos para los Centros Asociados y profesores tutores de la UNED Procedimientos para el personal de la universidad Procedimientos específicos para el PDI Procedimientos para los estudiantes Servicios Validación de documentos electrónicos UNED Documentos académicos Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3 Oficinas de Registro Cl@ve Registro Electrónico General Oficina de Asistencia en Materia de Registro. Solicitud cita previa. Validación de certificados y firma Descarga de certificados de Formación Sobre la sede ¿Qué es la sede? Fecha y hora oficiales Calendario de días inhábiles Normativa Ayuda Preguntas frecuentes Requisitos técnicos Contacto Área privada Inicio Procedimientos Permiso para la reducción de jornada por enfermedad muy grave Acceder al procedimiento

Resumen del procedimiento

1.    OBJETO DEL PROCEDIMIENTO


El presente procedimiento tiene por objeto la tramitación de la solicitud de permiso por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, con derecho a una reducción de hasta el 50% de la jornada laboral por el plazo máximo de un mes, o alternativamente, la dispensa de asistencia total al puesto de trabajo por el plazo máximo de quince días naturales, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave, de acuerdo con el catálogo orientativo publicado a tal efecto.


2.    ÁMBITO SUBJETIVO


Empleados públicos de la UNED, con independencia del colectivo al que pertenezcan y el régimen jurídico que les sea de aplicación:

o    Personal Docente e Investigador (Funcionario y Laboral).
o    Personal de Administración y Servicios (Funcionario y Laboral).


3.    ÓRGANO ENCARGADO DE TRAMITAR


Unidad de Prevención de Riesgos Laborales:
o    Telf.: 91 398 6545-8441
o    Correo-E: uprl@adm.uned.es


4.    ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER

El rector, competencia delegada indistintamente en el gerente y director del Departamento de Personal.


5.    HECHO CAUSANTE

Necesidad de atender el cuidado de un familiar de primer grado por razones de enfermedad muy grave, de acuerdo con el catálogo orientativo publicado a tal efecto.


6.    DURACIÓN

El permiso podrá ser disfrutado optando por alguna de las siguientes modalidades:

o    Dispensa de asistencia al trabajo en un 50 % de la jornada laboral por el plazo máximo de un mes.
o    Dispensa de asistencia total al puesto de trabajo por el plazo máximo de quince días naturales.

Si existiera más de un titular de este derecho para un mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción podrá prorratearse entre distintos solicitantes respetando en todo caso los plazos máximos a los que se ha hecho referencia.


7.    EFECTOS RETRIBUTIVOS

Permiso con derecho a retribuciones.

8.    REQUISITOS

Los requisitos exigidos para disfrutar el permiso son los siguientes:

o    Relación de parentesco con el familiar cuya enfermedad supone el hecho causante: familiar de primer grado por consanguinidad o afinidad. En cualquier momento del procedimiento se podrá solicitar al interesado copia del documento (libro de familia, etc.) que demuestre el  referido parentesco.

o    Informes médicos del familiar cuya enfermedad constituye el hecho causante: enfermedad catalogada como "muy grave" por los Servicios Médicos de la UNED, de acuerdo con el catálogo orientativo publicado a tal efecto.


9.         PLAZO DE PRESENTACIÓN

En cualquier momento, desde la concurrencia del correspondiente hecho causante.


10.     MEDIO DE PRESENTACIÓN

Los empleados públicos interesados deberán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la UNED.


11.     DOCUMENTACIÓN EXIGIDA

Informes médicos necesarios para la catalogación de la enfermedad como "muy grave", que deberán ser remitidos exclusivamente a los Servicios Médicos del Campus o Edificio más cercano al lugar en el que preste servicios el empleado solicitante (por correo electrónico, postal o de forma presencial):

o    Campus de Juan del Rosal. ETSI de Informática. Pl.1.

C/ Juan Rosal, 16. 28040. Madrid.

Telf.: 7904/05 /Correo-E: clopez@invi.uned.es /Horario: Lunes-Viernes de 10 a 14 h.
                                                       

o    Campus de Senda del Rey. Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Pl. 0.

Pº Senda del Rey, 11. 28040. Madrid.

Telf.: 7872 / Mail: servicios.medicos@adm.uned.es /Horario: Lunes-Viernes de 10 a 14 h.

 
o    Edificio de Rectorado. Pl. 3.

C/ Bravo Murillo, 38. 28015. Madrid.

Telf.: 7872 / Mail: servicios.medicos@adm.uned.es /Horario: Martes de 10 a 14 h.

 
12.     FECHA DE INICIO DEL PERMISO Y PLAZO DE COMUNICACIÓN DE LA AUSENCIA

Se considerará como primer día de ausencia la fecha en la que el empleado público no asista o se ausente de su puesto de trabajo. En todo caso la solicitud debe ser aceptada con carácter previo a la referida ausencia.

13.     PLAZO DE RESOLUCIÓN Y EFECTOS DEL SILENCIO

La solicitud será resuelta en un plazo máximo de tres días hábiles desde su presentación, considerándose estimatorio el silencio administrativo. La resolución será notificada por comparecencia en la Sede Electrónica de la UNED previo aviso enviado a la dirección de correo electrónico de la persona interesada.

14.     RECURSOS

Contra la resolución de este procedimiento, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación. También puede presentarse recurso potestativo de reposición ante el rector de la  UNED en el plazo de un mes a contar desde la misma fecha.


15.     NORMATIVA APLICABLE

o   Artículo 48.i de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

16.   PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con lo establecido en el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y legislación vigente, le informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

La finalidad del tratamiento de los datos es la gestión de este procedimiento.

La base jurídica por la cual se tratan sus datos es el cumplimiento de las funciones recogidas en la normativa anteriormente referenciada, y en su caso el consentimiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas.

Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.

Podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos u Oposición al tratamiento ante la UNED, C/ Bravo Murillo 38, Sección de Protección de Datos, 28015 de Madrid, o en cualquiera de las oficinas que podrá encontrar aquí, junto con información adicional y el formulario: Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la Información, o a través de la Sede electrónica de la UNED.

Para más información visite nuestra Política de Privacidad

Acceder al procedimiento en línea

Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.

Rellenar el formulario

Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.

Comprobar el estado del expediente

Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".

Validación de documentos electrónicos UNED

Acceso a la Validación y descarga de documentos electrónicos.

Documentos académicos

Procedimientos de consulta oficial y autentica de documentos de la UNED

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

  1. Elija el procedimiento a partir del menú superior, o del que aparece en el pie.
  2. Autenticarse tras pulsar sobre el botón ACCEDA que le conduce al acceso por Cl@ve.
  3. Tras autenticarse por alguno de los métodos de Cl@ve se le dará acceso a un formulario.
  4. Cumplimentar el formulario correspondiente.
  5. La aplicación les informará por correo electrónico del inicio de su procedimiento tras acabar el trámite.
  6. Tras acabar el trámite, la aplicación les puede proporcionar un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación).
  7. Posteriormente en el menú Mis expedientes podrá recuperar su solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.

El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.

Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web de la UNED que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.

 Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma valide

En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".

Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.

Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.

Ver más preguntas frecuentes
Financiación europea (abre en nueva ventana) Transformación digital (abre en nueva ventana) España digital (abre en nueva ventana) Acceso a Clave (abre en nueva ventana) Acceso al BOE (abre en nueva ventana) Información sobre el DNI electrónico (abre en nueva ventana) Ir a la web de la Agendia Española de Protección de Datos (abre en nueva ventana) Ir al Portal de Administración electrónica (PAE) (abre en nueva ventana) Ir a carpeta ciudadana (abre en nueva ventana) Certificación española de la FNMT-RCM (abre en nueva ventana) Acceder a la Dirección Electrónica Habilitada Unica (DEHU) (abre en nueva ventana) Acceder al portal de transparencia de la UNED (abre en nueva ventana) Mapa Web Contacto Requisitos técnicos Accesibilidad Aviso legal Protección de Datos Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.