OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
Este procedimiento tiene por objeto el ejercicio, de FORMA GRATUITA, de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, a los datos de carácter personal, regulados en el Reglamento Europeo General, de 27 de abril de 2016.
CONTENIDO DE LOS DERECHOS
Derecho de Acceso. Se tiene derecho a la siguiente información:
Derecho de rectificación: Se tiene derecho, además de rectificar los datos inexactos, a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Derecho de supresión (el “Derecho al olvido”). Con este derecho se puede solicitar:
Derecho a la limitación del tratamiento. Este derecho permite:
Derecho a la portabilidad de los datos: Permite recibir los datos personales facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y poder transmitirlos a otro responsable, siempre que sea técnicamente posible.
El derecho de portabilidad no es aplicable cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Derecho de oposición: Se podrá oponer al tratamiento de los datos personales:
ÁMBITO SUBJETIVO
Cualquier persona física.
El ejercicio de estos derechos es personalísimo y, por tanto, deberán ejercitarse directamente por el titular de los datos o a través de representante legal acreditado. En este caso, además del DNI del interesado, habrá de aportarse DNI y documento acreditativo auténtico de la representación del tercero.
ÓRGANO ENCARGADO DE RESOLVER:
El Responsable del tratamiento.
ÓRGANO ENCARGADO DE TRAMITAR
La Oficina de Protección de Datos.
MEDIO DE PRESENTACIÓN
Telemáticamente a través de la Sede electrónica de la UNED.
Presencialmente cumplimentando el formulario que podrá encontrar en este enlace y presentándolo en cualquier oficina de asistencia en materia de registros, encuentre su oficina.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Documentación justificativa de lo solicitado, si fuese necesario.
En caso de representación:
PLAZO RESOLUCIÓN
El responsable del tratamiento deberá informar al interesado sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de UN MES, a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá extenderse dos meses más cuando se trate de solicitudes especialmente complejas y deberá notificar esta ampliación dentro del primer mes.
RECLAMACIÓN
NORMATIVA APLICABLE
Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.
Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.
Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".
Acceso a la Validación y descarga de documentos electrónicos.
Procedimientos de consulta oficial y autentica de documentos de la UNED
Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3
El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.
Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web de la UNED que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.
Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma valide
En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".
Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.
Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.
Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.