UNED Inicio Procedimientos Quejas, sugerencias, felicitaciones Procedimientos generales Procedimientos específicos para el PTGAS Procedimientos para los Centros Asociados y profesorado tutor de la UNED Procedimientos para el personal de la universidad Procedimientos específicos para el PDI Procedimientos para los estudiantes Servicios Validación de documentos electrónicos Documentos académicos Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3 Oficinas de Registro Cl@ve Registro Electrónico General Oficina de Asistencia en Materia de Registro. Solicitud cita previa. Validación de certificados y firma Descarga de certificados de Formación Sobre la sede ¿Qué es la sede? Fecha y hora oficiales Calendario de días inhábiles Normativa Ayuda Preguntas frecuentes Requisitos técnicos Contacto Área privada Inicio Procedimientos Ejercicio de los derechos en materia de protección de datos Acceder al procedimiento

Resumen del procedimiento

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento tiene por objeto el ejercicio, de FORMA GRATUITA, de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, a los datos de carácter personal, regulados en el Reglamento Europeo General, de 27 de abril de 2016.

 

CONTENIDO DE LOS DERECHOS

Derecho de Acceso. Se tiene derecho a la siguiente información:

  • Copia de los datos personales objeto de tratamiento.
  • Los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y de las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios.
  • De ser posible, el plazo de conservación de tus datos.
  • Del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento u oponerse al mismo.
  • Del derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
  • Si se produce una transferencia internacional de datos.
  • De la existencia de decisiones automatizadas (incluyendo perfiles), la lógica aplicada y consecuencias de este tratamiento.

Derecho de rectificación: Se tiene derecho, además de rectificar los datos inexactos, a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

 

Derecho de supresión (el “Derecho al olvido”). Con este derecho se puede solicitar:

  • La supresión de los datos personales sin dilación indebida cuando concurra alguno de los supuestos contemplados, por ejemplo, tratamiento ilícito de datos o cuando haya desaparecido la finalidad que motivó el tratamiento o recogida.
  • Se regulan una serie de excepciones en las que no procederá este derecho, por ejemplo, cuando deba prevalecer el derecho a la libertad de expresión e información.

 

Derecho a la limitación del tratamiento. Este derecho  permite:

  • Solicitar al responsable que suspenda el tratamiento de datos cuando:
    • Se impugne la exactitud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por el responsable.
    • El interesado ha ejercitado su derecho de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre el interesado.
  • Solicitar al responsable que conserve los datos personales cuando:
    • El tratamiento de datos sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso.
    • El responsable ya no necesita los datos para los fines del tratamiento pero el interesado sí los necesite para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

 

Derecho a la portabilidad de los datos: Permite recibir los datos personales facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y poder transmitirlos a otro responsable, siempre que sea técnicamente posible.

El derecho de portabilidad no es aplicable cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

 

Derecho de oposición: Se podrá oponer al tratamiento de los datos personales:

  • Cuando por motivos relacionados con su situación personal, debe cesar el tratamiento de sus datos salvo que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.

 

ÁMBITO SUBJETIVO

Cualquier persona física.

El ejercicio de estos derechos es personalísimo y, por tanto, deberán ejercitarse directamente por el titular de los datos o a través de representante legal acreditado. En este caso, además del DNI del interesado, habrá de aportarse DNI y documento acreditativo auténtico de la representación del tercero.

 

ÓRGANO ENCARGADO DE RESOLVER:

El Responsable del tratamiento.

 

ÓRGANO ENCARGADO DE TRAMITAR

La Oficina de Protección de Datos.

 

MEDIO DE PRESENTACIÓN

Telemáticamente a través de la Sede electrónica de la UNED.

Presencialmente cumplimentando el formulario que podrá encontrar en este enlace  y presentándolo en cualquier oficina de asistencia en materia de registros, encuentre su oficina.

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Documentación justificativa de lo solicitado, si fuese necesario.

En caso de representación:

  • Documento acreditativo de la representación.
  • DNI, NIF, Pasaporte en vigor o NIE (número de Identidad de Extranjero) del titular de los datos.

 

PLAZO RESOLUCIÓN

El responsable del tratamiento deberá informar al interesado sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de UN MES, a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá extenderse dos meses más cuando se trate de solicitudes especialmente complejas y deberá notificar esta ampliación dentro del primer mes.

 

RECLAMACIÓN

  • Si el responsable del tratamiento no da curso a la solicitud del interesado, le informará sin dilación, y a más tardar transcurrido un mes de la recepción de la solicitud, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante La Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
  • Los interesados podrán ponerse en contacto con la Delegada de Protección de Datos de la Universidad, en lo que respecta a todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos.

 

NORMATIVA APLICABLE

  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Artículos 22, 23 y 24 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal vigentes conforme a la Disposición adicional decimocuarta y Disposición transitoria cuarta de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
  • Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Acceder al procedimiento en línea

Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.

Rellenar el formulario

Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.

Comprobar el estado del expediente

Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".

Validación de documentos electrónicos

Acceso a la Validación y descarga de documentos electrónicos.

Documentos académicos

Procedimientos de consulta oficial y autentica de documentos de la UNED

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

  1. Elija el procedimiento a partir del menú superior, o del que aparece en el pie.
  2. Autenticarse tras pulsar sobre el botón ACCEDA que le conduce al acceso por Cl@ve.
  3. Tras autenticarse por alguno de los métodos de Cl@ve se le dará acceso a un formulario.
  4. Cumplimentar el formulario correspondiente.
  5. La aplicación les informará por correo electrónico del inicio de su procedimiento tras acabar el trámite.
  6. Tras acabar el trámite, la aplicación les puede proporcionar un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación).
  7. Posteriormente en el menú Mis expedientes podrá recuperar su solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.

El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.

Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web de la UNED que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.

 Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma valide

En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".

Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.

Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.

Ver más preguntas frecuentes
Financiación europea (abre en nueva ventana) Transformación digital (abre en nueva ventana) España digital (abre en nueva ventana) Acceso a Clave (abre en nueva ventana) Acceso al BOE (abre en nueva ventana) Información sobre el DNI electrónico (abre en nueva ventana) Ir a la web de la Agendia Española de Protección de Datos (abre en nueva ventana) Ir al Portal de Administración electrónica (PAE) (abre en nueva ventana) Ir a carpeta ciudadana (abre en nueva ventana) Certificación española de la FNMT-RCM (abre en nueva ventana) Acceder a la Dirección Electrónica Habilitada Unica (DEHU) (abre en nueva ventana) Acceder al portal de transparencia de la UNED (abre en nueva ventana) Mapa Web Contacto Requisitos técnicos Accesibilidad Aviso legal Protección de Datos Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.