UNED Inicio Procedimientos Quejas, sugerencias, felicitaciones Procedimientos generales Procedimientos específicos para el PTGAS Procedimientos para los Centros Asociados y profesores tutores de la UNED Procedimientos para el personal de la universidad Procedimientos específicos para el PDI Procedimientos para los estudiantes Servicios Validación de documentos electrónicos UNED Documentos académicos Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3 Oficinas de Registro Cl@ve Registro Electrónico General Oficina de Asistencia en Materia de Registro. Solicitud cita previa. Validación de certificados y firma Descarga de certificados de Formación Sobre la sede ¿Qué es la sede? Fecha y hora oficiales Calendario de días inhábiles Normativa Ayuda Preguntas frecuentes Requisitos técnicos Contacto Área privada Inicio Procedimientos Exención del curso de venia docendi Acceder al procedimiento

Resumen del procedimiento

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

El presente procedimiento tiene por objeto la tramitación de las solicitudes de exención a la realización de uno o dos de los siguientes cursos vinculados a la formación obligatoria para el ejercicio de la función tutorial: Curso de iniciación a la tutoría (CIT) y Curso de venia docendi, que todos los candidatos/as seleccionados/as en concurso público de méritos a una plaza de profesor/a tutor/a convocado por un Centro Asociado deben superar para la concesión de la venia docendi por parte del Rector de la UNED.

Cualquier otro curso de formación obligatoria para el conjunto del profesorado tutor no queda incluido en este procedimiento.

 

ÁMBITO SUBJETIVO

El Profesorado Tutor seleccionado en concurso público de méritos convocado por un Centro Asociado. Estas personas “candidatas” a venia docendi, que pueden ser tanto profesores/as de la sede Académica como los profesores/as tutores/as de Centros Asociados de la UNED, deberán cumplir una serie de requisitos previos y presentar una documentación o tareas que permitan evidenciar que se poseen los conocimientos y la formación necesaria, incluyendo el manejo de las tecnologías puestas a disposición por la UNED para la tutorización de los planes de estudio.

 

ÓRGANO ENCARGADO DE TRAMITAR

Instituto Universitario de Educación a Distancia

Correo electrónico de contacto: formacion@iued.uned.es

 

REQUISITOS PREVIOS

Los requisitos para la exención deberán tenerse cumplidos antes del 30 de septiembre de 2025.

  1. Haber quedado en primer lugar en una plaza convocada por un centro asociado en el último proceso de asignación de venias docendi.
  2. Haber ejercido la actividad tutorial en un centro asociado durante los últimos cinco años, de manera ininterrumpida.
  3. En el caso de solicitar la exención de un curso, se deberá acreditar una de las condiciones señaladas más abajo; en el caso de solicitar la exención de dos cursos, se deberán acreditar ambas. Estas son las condiciones que, en todo caso, se referirán a los últimos cinco cursos académicos anteriores al actual:
    1. Haber impartido un mínimo de tres asignaturas semestrales (o equivalentes) de grado por curso académico, con una valoración media del estudiantado igual o superior a 7 puntos sobre 10 en el conjunto de tutorías impartidas. Para la acreditación de este periodo, el centro asociado deberá emitir un certificado en el que se detallen:
      • Las tutorías impartidas durante los últimos 5 años.
      • Las fechas de impartición.
      • La valoración correspondiente de cada una de ellas.
    2. Haber completado con éxito actividades de formación del IUED dirigidas al profesorado tutor, con una duración total mínima de 50 horas. Quedan excluidos de este cómputo los cursos de formación de carácter obligatorio para el profesorado tutor.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el BICI.

 

MEDIO DE PRESENTACIÓN

La solicitud de participación se presentará a través de la sede electrónica de la UNED, en el apartado “Procedimientos para los centros asociados y profesores tutores de la UNED”, conforme el modelo publicado. En la solicitud, se indicará el curso o cursos de formación obligatoria cuya exención se solicita y se adjuntará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la cláusula tercera.

 

DOCUMENTACION A APORTAR

En el caso de que solicite la exención de un curso, deberá presentar uno de los documentos señalados más abajo; si solicita la exención de dos cursos, la presentación de ambos será obligatoria.

  1. Certificado emitido por el centro asociado que acredite haber ejercido la acción tutorial, según lo indicado en la base tercera.3. a) de la convocatoria.
  2. Declaración de haber completado en los últimos cinco años, actividades de formación del IUED, con una duración mínima de 50 horas, según lo indicado en la base tercera.3.b) de la convocatoria. Indique, por favor, el nombre y las fechas de la formación para su comprobación por parte del Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED).

 

RESOLUCIÓN

La resolución que finalice el procedimiento de concesión de la exención será publicada en el BICI y en la página web del IUED.

 

RECURSOS

Contra la presente convocatoria, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación o recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación de la resolución.

 

NORMATIVA APLICABLE

Reglamento de selección del profesorado-tutor de la UNED, de concesión y revocación de la venia docendi y vinculación con los Centros Asociados. Aprobado en Consejo de Gobierno de 1 de marzo de 2024.

Estatutos de la UNED (Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre). Convocatoria para la concesión de la exención de formación en el procedimiento para la obtención de la venia docendi.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con lo establecido en el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y legislación vigente, le informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

La finalidad del tratamiento de los datos es la gestión de este procedimiento.

La base jurídica por la cual se tratan sus datos es el cumplimiento de las funciones recogidas en la normativa anteriormente referenciada, y en su caso el consentimiento.

Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas.

Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.

Podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos u Oposición al tratamiento ante la UNED, C/ Bravo Murillo 38, Sección de Protección de Datos, 28015 de Madrid, o en cualquiera de las oficinas que podrá encontrar aquí, junto con información adicional y el formulario, Oficina de Protección de Datos, o a través de la Sede electrónica de la UNED.

Para más información visite nuestra Política de Privacidad

 

Acceder al procedimiento en línea

Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.

Rellenar el formulario

Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.

Comprobar el estado del expediente

Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".

Validación de documentos electrónicos UNED

Acceso a la Validación y descarga de documentos electrónicos.

Documentos académicos

Procedimientos de consulta oficial y autentica de documentos de la UNED

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

  1. Elija el procedimiento a partir del menú superior, o del que aparece en el pie.
  2. Autenticarse tras pulsar sobre el botón ACCEDA que le conduce al acceso por Cl@ve.
  3. Tras autenticarse por alguno de los métodos de Cl@ve se le dará acceso a un formulario.
  4. Cumplimentar el formulario correspondiente.
  5. La aplicación les informará por correo electrónico del inicio de su procedimiento tras acabar el trámite.
  6. Tras acabar el trámite, la aplicación les puede proporcionar un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación).
  7. Posteriormente en el menú Mis expedientes podrá recuperar su solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.

El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.

Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web de la UNED que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.

 Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma valide

En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".

Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.

Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.

Ver más preguntas frecuentes
Financiación europea (abre en nueva ventana) Transformación digital (abre en nueva ventana) España digital (abre en nueva ventana) Acceso a Clave (abre en nueva ventana) Acceso al BOE (abre en nueva ventana) Información sobre el DNI electrónico (abre en nueva ventana) Ir a la web de la Agendia Española de Protección de Datos (abre en nueva ventana) Ir al Portal de Administración electrónica (PAE) (abre en nueva ventana) Ir a carpeta ciudadana (abre en nueva ventana) Certificación española de la FNMT-RCM (abre en nueva ventana) Acceder a la Dirección Electrónica Habilitada Unica (DEHU) (abre en nueva ventana) Acceder al portal de transparencia de la UNED (abre en nueva ventana) Mapa Web Contacto Requisitos técnicos Accesibilidad Aviso legal Protección de Datos Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.